jueves, 9 de diciembre de 2010

"El sueño es un estado de reposo uniforme de un organismo. En contraposición con el estado de vigilia -cuando el ser está despierto-, el sueño se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración, latidos del corazón) y por una respuesta menor ante estímulos externos.
El vocablo «sueño» (del latín somnus, raíz original que se conserva en los cultismos somnífero, somnoliento y sonámbulo), designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo (tener sueño). Metafóricamente, se afirma que una parte del cuerpo se le ha dormido a uno, cuando se pierde o reduce pasajeramente la sensibilidad en la misma."



Dicen que todos sueñan, si es verdad, podria ser un poco más normal hasta en mi dormir ¿no?... el año pasado la sicologa dijo que habian pocas personas con la exepcion de".." y sí, principalmente cuando en mente existe algo inquietante, si es así ¿es que acaso no podria ser eterno? por qué mis sueños... hay demaciada cosas que me molestan de la vida, de mi vida, y esas, en esas "cosas" en todas estoy yo, soy la principal protagonista de mis propias molestias... tal ves no esté tan equivocada en lo que pienso en la que sueño.. tal ves mi inconciente etenga razon...y yo, no sea lo que esperaste... tal ves te desafraudes de mi... así como todas las personas normales lo hacen al darce cuanta tal y como soy ... Lo siento...

1 comentario:

  1. valy, yo te quiero, te quiero en seri, aunque estemos lejos... yo te quiero en lo contreto y en lo abstracto :) no te quiero por como yo te veo, simplemente es porque lo conreto, esa Valy que veía a diario, esa valy que a veces necesita esconderse tras esto, o quizás otros escudos.. está ne mi corazón. te quiero

    ResponderEliminar